Peeling químico: renovación y cuidado de la piel

El peeling químico es un procedimiento estético ampliamente utilizado para renovar la superficie de la piel y mejorar su apariencia. Consiste en la aplicación controlada de sustancias químicas sobre la piel, que provocan una exfoliación de las capas más externas, favoreciendo la regeneración celular y estimulando la producción de colágeno.

Tipos de peelings

  • Superficial: actúa en la epidermis, mejora la textura, aporta luminosidad y trata imperfecciones leves.
  • Medio: alcanza la dermis papilar, útil para manchas, arrugas finas y cicatrices poco profundas.
  • Profundo: llega hasta capas más internas, indicado para envejecimiento avanzado, cicatrices más marcadas o daño solar severo.

Beneficios

Los beneficios del peeling químico son numerosos. Ayuda a unificar el tono de la piel, eliminar manchas solares o melasma, reducir arrugas finas, mejorar cicatrices de acné, controlar el exceso de grasa y minimizar poros dilatados. Además, proporciona una piel más suave, uniforme y luminosa.

Procedimiento

El procedimiento suele realizarse en consulta. Tras limpiar y preparar la piel, se aplica la solución química elegida, que puede contener ácido glicólico, ácido salicílico, ácido láctico, ácido tricloroacético (TCA), entre otros. La sustancia se deja actuar durante un tiempo controlado y luego se neutraliza o retira.

Sensaciones y recuperación

Durante el proceso, el paciente puede experimentar sensación de picor, calor o leve ardor, dependiendo de la intensidad del peeling. Posteriormente, la piel puede enrojecerse y descamarse, lo cual es normal y forma parte del proceso de regeneración. El tiempo de recuperación varía según la profundidad: desde un par de días en peelings superficiales hasta un par de semanas en los profundos.

Cuidados posteriores

Es fundamental seguir las indicaciones médicas después del tratamiento: mantener una correcta hidratación, evitar la exposición solar directa y aplicar protector solar de amplio espectro. Esto no solo asegura una adecuada recuperación, sino que también potencia y prolonga los resultados.

Zonas de aplicación

Los peelings se pueden realizar en diferentes zonas como rostro, cuello, escote o manos, y suelen recomendarse en protocolos de varias sesiones para optimizar los beneficios. En casos de peelings profundos, basta con una sola sesión, pero requiere un periodo mayor de cuidados post-tratamiento.

Conclusión

En conclusión, el peeling químico es una herramienta versátil y efectiva para quienes desean renovar la piel y tratar diversas alteraciones cutáneas. Con un plan personalizado y realizado por profesionales, este procedimiento permite mejorar notablemente la calidad de la piel, devolviéndole frescura, uniformidad y juventud.

Pide cita

En Auroom somos especialistas en tratamientos para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel gracias al Peeling Químico. Te ayudamos si tienes dudas o necesitas ampliar la información sobre estos tratamientos. Recuerda que estamos en nuestro centro Auroom de la Calle Quintana, 2. Local esq. con Calle Tutor (metro Argüelles, Moncloa, Plaza España). Podemos darte la orientación necesaria para que sepas si es el tratamiento más adecuado a tu objetivo. Puedes llamarnos al 912 943 994 y pedir cita sin ningún compromiso.

Reserva tu cita

Valoración personalizada gratuita. TODOS NUESTROS TRATAMIENTOS van precedidos de un diagnóstico completo y una programación a medida del mismo.

Nuestro Centro de Estética Argüelles | Auroom

Auroom en Madrid

Dirección

C/ Quintana, 2. Local esq. con C/ Tutor
28008 Madrid

Horario

L - V de 11:00 - 21:00
Fin de semana cerrado

Teléfono e email

912 94 39 94 - 671 41 57 74
madrid@centroauroom.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad